Publicaciones en acceso abierto
En este apartado se incluyen nuestras publicaciones de cualquier tipo que se encuentran disponibles en Internet mediante acceso abierto (open acces). Sigue el enlace de cada documento para descargarse el archivo de la web original:
MORENO GENÉ, J.: “El contrato a tiempo parcial con vinculación formativa: un sucedáneo de contrato formativo”, Temas Laborales. Revista Andaluza de Derecho del Trabajo y Bienestar Social, núm. 127, 2014, págs. 13 a 46.
MORENO GENÉ, J.: “Nulidad de los contratos de trabajo de los falsos profesores asociados de universidad ¿crimen sin castigo? ”, Iuslabor, núm. 2, 2015.
MORENO GENÉ, J.: “La cotización de los antiguos becarios tras el RD-Ley 5/2013”, en Retos del Derecho del Trabajo frente al desempleo juvenil, Consejo Andaluz de Relaciones Laborales. Junta de Andalucía, Sevilla, 2014, págs. 473 a 490.
MORENO GENÉ, J.: “El nuevo marco normativo de las prácticas académicas externas de los estudios universitarios”, en X Seminario sobre aspectos jurídicos de la gestión administrativa, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, Bilbao, 2014, págs. 659 a 696.
MORENO GENÉ, J.: «La enfermedad asimilada a discapacidad como límite al despido del trabajador por sus ausencias de trabajo. Comentario a la STSJ de Galicia de 22 de diciembre de 2015», Iuslabor, núm. 2, 2016.
MORENO GENÉ, J.: «Los contratos laborales de los profesores y de los investigadores de las universidades públicas», Lan Harremanak: Revista de Relaciones Laborales, núm. 36, 2017.
MORENO GENÉ. J.: «El personal investigador en formación: el difícil equilibrio entre la finalidad formativa y la finalidad productiva de esta figura», IUSlabor, núm. 3, 2017.
MORENO GENÉ, J.: «¿Es compatible el actual diseño de carrera universitaria con la normativa laboral? Comentario a la STSJ de Cataluña de 28 de julio de 2017», Iuslabor, núm. 1, 2018.
MORENO GENÉ, J.: «Las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios: trabajo precario y escasa protección social», en El futuro del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en un panorama de reformas estructurales: Desafíos para el Derecho del Trabajo, Ediciones Laborum, Murcia, 2018, págs. 741 a 759.
MORENO GENÉ, J.: «Los profesores asociados «permanentes» de universidad y su peculiar encaje en la normativa laboral: STS de 15 de febrero de 2018″, Temas Laborales: Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, núm. 143, 2018.
MORENO GENÉ, J.: “Ayudantes de universidad: ¿contrato formativo o de inserción laboral? A propósito de la STSJ de Castilla y León (Valladolid) de 1 de marzo de 2018”, Iuslabor, núm. 3, 2018, págs. 232-262.
MORENO GENÉ, J.: «El nuevo Estatuto del Personal Investigador Predoctoral en Formación: Aspectos jurídico-laborales y de Seguridad Social”, Temas Laborales. Revista Andaluza de Derecho del Trabajo y Bienestar Social, núm. 147, 2019, págs. 77-114.
MORENO GENÉ, J.: “¿Es discriminatoria la previsión de un complemento de doctorado únicamente para determinadas figuras de profesorado universitario? Comentario a la STS de 20 de septiembre de 2018”, Iuslabor, núm. 2, 2019, págs. 135-152.
TORRES CORONAS, T.; BELZUNEGUI ERASO Y MORENO GENÉ, J. (Eds.): “1st INTERNATIONAL VIRTUAL SBRLAB CONFERENCE “FINDING SOLUTIONS FOR A POST-CRISIS SOCIETY”, Ed. Universidad Rovira I Virgili, Tarragona, 2015.
ROMERO BURILLO, A.M.: “La actividad formativa en el contrato para la formación y el aprendizaje: ¿una verdadera apuesta por la formación o una nueva medida para el fomento de la inserción laboral de los jóvenes?”, En MONEREO PÉREZ, J.L. (Coord.): Retos del Derecho del Trabajo frente al desempleo juvenil, Consejo Andaluz de Relaciones Laborales-Junta de Andalucía. Sevilla, 2014, págs. 809 a 823.
ROMERO BURILLO, A.M.: «Algunas consideraciones sobre el impacto de las nuevas tecnologías en el despido del trabajador», en El futuro del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en un panorama de reformas estructurales: Desafíos para el Derecho del Trabajo, Ediciones Laborum, Murcia, 2018, págs. 991-1009.
VALLE MUÑOZ, F.A.: “La prohibición de incrementar injustificadamente las bases de cotización en edades próximas a la jubilación”, Temas Laborales, núm. 131, 2015.
VALLE MUÑOZ, F.A.: «La discutible valoración restrictiva de la incapacidad permanente total en el trabajo autónomo», Iuslabor, núm. 2, 2016.
VALLE MUÑOZ, F.A.: «El contrato a tiempo parcial con vinculación formativa como respuesta inadecuada al desempleo juvenil», IUSlabor, núm.3, 2017.
CARRERAS ROIG, L y BASTIDA VIALCANET, R.: “Estudio sobre la rendición de cuentas en materia de responsabilidad social. El balance social”, Revista CIRIEC, núm. 84, 2015.
BOADA GRAU, J.; MERINO-TEJEDOR, E.; SÁNCHEZ-GARCÍA, J.C.; PRIZMIC-KUZMICA, A.J. y VIGIL-COLET, A.: “Adaptation and psychometric properties of the SBI-U scale for Academia Burnout in university students”, Anals of Psychology, núm. 31, 2015, págs. 290 a 297.
FERNÁNDEZ GARCÍA, A.: «Crisis económica y medidas de fomento del empleo de las personas con discapacidad», Iuslabor, núm. 1, 2016.